Situación COVID
Desde una visión corporativa, la situación actual por la que están pasando la mayoría de las Compañías, obligará a tomar medidas de gestión, diferentes a las que conocíamos pre crisis.
Los sistemas de financiación, así como la interlocución con los diferentes canales ha cambiado. El sistema, aunque nos anuncian que existirá financiación suficiente para poder ser adquirida, la realidad es que se ha endurecido y la praxis con las que una empresa acedía al crédito, no va a ser la misma y esto obliga a agudizar la fórmula de captación de estos recursos que se nos anuncian.
Como ya es común en otros países más maduros, en cuanto a financiación se refiere, la búsqueda de la mejor financiación para las empresas, recae en despachos profesionales dedicados en exclusiva a este tipo de servicios. La interlocución con Entidades e Institucionales, requiere un procedimiento específico, que se dificulta en situaciones extremas, como la que en estos momentos está viviendo Europa. Razón para poner en práctica, la externalización de estos servicios a través de profesionales.
Contar con un interlocutor global e independiente, permite a la compañía, poder estudiar las necesidades de financiación requeridas y valorar la mejor, previa a su búsqueda activa.
Normalmente las empresas cuentan con un expertise propio, que principalmente de centra en las Entidades Bancarias, pero hay un gran universo de tipos de financiación alternativa, que puede ofrecerles mecanismos que a corto plazo, les van a permitir diferenciarse en su Sector. Es lógico pensar que las grandes compañías, no capturan sus principales recursos en Entidades al uso.
Es el momento de aprovechar la situación en positivo y favorecer la situación en beneficio propio, dejando que un profesional le pueda ayudar en acceder a la mejor financiación que los Mercados ofrecen, en esta atípica situación debida al COVID 19.
Es el mejor momento para sumar a su estructura corporativa, un profesional independiente especializado en la financiación Corporativa.